La incógnita de 3I/Atlas

Tercer visitante estelar es más que una simple roca del espacio.








El 1 de julio de 2025 es una fecha de relevancia para los astrónomos debido a la confirmación oficial de la visita del tercer cuerpo interestelar a nuestro Sistema Solar. 3I/ATLAS es, según la NASA, un cometa procedente de otro sistema, sin embargo, para el profesor de Harvard Avi Loeb y su equipo podría ser algo mucho complejo que una simple roca viajera: una pieza de tecnología extraterrestre, posiblemente hostil.



En varios papers (artículos científicos) Avi Loeb y sus colaboradores plantean una hipótesis que simplemente nos recuerda que no estamos solos en el Universo.  No es la primera vez que Loeb y sus afirmaciones generan controversia entre la comunidad científica, ya era conocido por su postura sobre 'Oumuamua, el primer objeto interestelar que nos visitó en 2017, y el cual calificó en su momento como "tecnología alienígena".



Y es que Loeb es un reconocido PhD fisico teórico de la Universidad Hebrea de Jerusalén, en Cosmología, astrofísica, agujeros negros, física teórica, ufología, edición e institución educativa universitaria, trabajafor adjunto al Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics y la Universidad de Harvard. 







Loeb basa su nueva teoría en una serie de características que considera "anómalas" en la trayectoria y naturaleza de 3I/ATLAS.  Según las observaciones realizadas, Loeb señala en su blog que la trayectoria retrógrada de 3I/ATLAS está inclinada solo unos cinco grados con respecto al plano en el que orbita la Tierra. El director del departamento de Astronomía de Harvard calcula que la probabilidad de que esto ocurra por azar es de solo un 0,2%. Su trayectoria lo acerca de forma inusual a Venus, Marte y Júpiter. Una órbita así, argumenta, sería ideal para una sonda que quisiera observar los planetas del sistema solar interior.


Loeb también destaca el enorme tamaño de 3I/ATLAS, inicialmente estimado en 20 kilómetros de diámetro. Según su artículo, deberíamos haber visto un millón de objetos del tamaño de 'Oumuamua (unos 100 metros) por cada objeto del calibre de 3I/ATLAS.  Además el nuevo visitante se acerca al Sol y la  mayor aproximación (su perihelio) será el 29 de octubre de 2025, momento en el que habrá quedado oculto a nuestra vista por el propio Sol.


Loeb sugiere que "volverse invisible desde nuestro punto de vista es intencionado, ya que el perihelio es el punto óptimo para realizar una maniobra de Oberth inversa: un frenado de alta eficiencia para quedar atrapado gravitacionalmente por el sistema solar sin ser detectado desde la Tierra".







Para hacer más interesante su hipótesis, Loeb sugiere que este sería el ejemplo más claro de la "hipótesis del bosque oscuro", popularizada por el autor de "El problema de los tres cuerpos", Cixin Liu.  La hipótesis, una de las explicaciones de la paradoja de Fermi, sugiere que las civilizaciones avanzadas permanecen en silencio para evitar ser detectadas por otras civilizaciones potencialmente depredadoras. 



Segun los cálculos, observaciones y papers de Loeb, el objeto 3I/ATLAS sería una sonda de reconocimiento explorando sigilosamente el Sistema Solar.  Todo esto enmarcado dentro de La Navaja de Ockham, también conocida como principio de parsimonia, principio filosófico que sugiere que, entre varias explicaciones posibles para un fenómeno, la más simple suele ser la más probable. 






Ante este principio la NASA nos dice que 3I/ATLAS es un cometa que viene de otro sistema solar. Y la comunidad astronómica tiene cada vez más evidencias para respaldar esta conclusión, refutando, punto por punto, las supuestas anomalías a las que hace alusión Loeb.



Imágenes de telescopios alrededor del mundo como el Gemini Norte, incluso el nuevo Observatorio Vera C. Rubin; nos permiten ver claramente lo que es "una coma planetaria", evidencia de polvo y gas que rodea un núcleo (roca) y al acercarse al Sol, va perdiendo el material helado que lo forma, mostrando cin ello que si es un cometa y seguramente la hipótesis Loeb puede irse inmediatamente al suelo.


Lo realmente importante aqui es que 3I/ATLAS es un objeto que desde su descubierto ha causado mucha controversia, fascinado con ello a no solo la comunidadcientífica, sino también a la gente en general; donde todos quieren tener la primicia y llegar a decir que es realmente lo que ocurre con este visitante estelar.   






Hasta ahora podemos afirmar que este objeto es un trozo que sistema solar muy distante del nuestro Sistema Solar, ni siquiera se trata de un objeto que viene de la Nube de Oort como algunos en un principio pensaban.   Solo con imágenes, estudios y cálculos, podemos dar respuesta a esta incógnita que hasta el momento tiene emocionados a todos los observadores del cielo.


No olvides seguirnos en Instagram y Facebook, comentando lo que opinas y compartiendo imágenes, videos y todo, todo lo que te gusta del Cosmos. 


 

Comentarios

Entradas populares