La hipótesis del Bosque Oscuro

¿Qué es la Hipótesis del Bosque Oscuro?







La Hipótesis del Bosque Oscuro es una solución propuesta a la Paradoja de Fermi, que se pregunta por qué, si el universo es tan vasto y hay miles de millones de estrellas y planetas, aún no hemos encontrado evidencia de vida extraterrestre inteligente.


Según la Hipótesis del Bosque Oscuro se  sugiere lo siguiente:

  • El universo es como un "bosque oscuro": Un lugar lleno de depredadores ocultos, es decir, civilizaciones alienígenas avanzadas.
  • Silencio es supervivencia: Cualquier civilización que revele su existencia al universo está condenando su propia aniquilación. Por lo tanto, las civilizaciones inteligentes se mantienen en silencio y ocultan su presencia para evitar ser detectadas y destruidas por otras civilizaciones potencialmente hostiles.
  • Cualquier "luz" es un objetivo: Si una civilización detecta otra, la lógica de supervivencia dicta que debe eliminarla rápidamente antes de que la otra civilización pueda convertirse en una amenaza.

Es crucial entender que, si bien la Hipótesis del Bosque Oscuro es un concepto intrigante en la ciencia ficción y la especulación teórica; la comunidad científica, basándose en todas las observaciones disponibles, considera a los fenómenos desde el punto de vista de la observación, cálculo y comportamiento del fenómeno; es decir, si su comportamiento es consistente con algo conocido y las explicaciones más simples y naturales son las que tienen el respaldo de los datos.


En resumen, la Hipótesis del Bosque Oscuro es una forma de pensar sobre por qué no vemos alienígenas. Pero podría ser un ejemplo de cómo una civilización en un "bosque oscuro" operaría. 


No olvides seguirnos en Instagram y Facebook, comentando lo que opinas y compartiendo imágenes, videos y todo, todo lo que te gusta del Cosmos.   




Visita nuestro Blog





Comentarios

Entradas populares