¿Cuantos eclipses tiene 2025?

¿Hay eclipses en 2025?







Los internautas están preguntando si durante el año 2025 van a suceder eclipses de Luna o de Sol.  En lo que ha corrido de este año se han presentado dos eclipses que sucedieron en el mes de marzo y para finales de año en septiembre ocurrirán dos eclipses nuevamente, uno total de Luna seguido de un eclipse parcial de Sol.



Luna de sangre del 7 de septiembre de 2025


Este será el tercer evento astronómico de este tipo durante el año y sucederá el 7 de septiembre y un eclipse total de Luna. Este fenómeno no será visible en América, pero sí en Europa, África, Asia y Australia.


Cabe destacar que, durante la totalidad, el objeto celeste cambia de color y se torna más amarillo, naranja o rojizo, ese es el motivo por el que ocasionalmente se llama “Luna de sangre” a un eclipse lunar total.


¿Cuándo y dónde verlo? El eclipse solar parcial del 21 de septiembre de 2025 será visible desde el Pacífico Sur, incluyendo Nueva Zelanda y partes de la Antártida. El eclipse parcial comenzará al amanecer a las 17:29 UTC. Permanecerá visible hasta las 21:53 UTC, cuando la sombra abandone la Tierra.









¿Cuándo será el último eclipse de 2025?


El 21 de septiembre el cielo sorprenderá nuevamente a los expertos y aficionados de la astronomía con un nuevo eclipse parcial de Sol. En esta ocasión, el evento se podrá observar en Nueva Zelanda, Australia y la Antártida. También será visible en el Océano Pacífico y el Océano Atlántico.


Nuevamente, quienes esperen disfrutarlo deben cuidar su visión utilizando gafas para eclipse o un visor solar portátil seguro aprobado ISO.  En estos casos no debes mirar al Sol a través de la lente de una cámara, un telescopio, binoculares o cualquier otro dispositivo óptico mientras usas anteojos de eclipse o un visor solar portátil: los rayos solares concentrados quemarán el filtro y causarán lesiones oculares graves.









Más información:








Comentarios

Entradas populares