Leónidas 2025: ¡Lloverá fuego!

🌠Leónidas 2025: Fragmentos de fuego en la noche







Cada noviembre, la Tierra atraviesa un anillo de escombros cósmicos: fragmentos del cometa 55P/Tempel-Tuttle, descubierto en 1865, que orbita el Sol cada 33,2 años. Al entrar en contacto con nuestra atmósfera, estos meteoroides se vaporizan por fricción, dejando tras de sí trazos luminosos que llamamos meteoros o estrellas fugaces.



🤔 ¿Por qué se llaman Leónidas?


Todos los meteoros de una lluvia parecen surgir de un mismo punto en el cielo: el radiante. En este caso, ese punto se encuentra en la constelación de Leo, de ahí el nombre Leónidas.



🔭 ¿Consejos para observarlas?


1. Busca un lugar con cielo oscuro y sin obstáculos visuales.

2. No uses binoculares ni telescopios: lo mejor es una vista amplia.

3. Aunque el radiante está en Leo, los meteoros pueden aparecer en cualquier parte del cielo.

4. Si hay Luna, mira en dirección opuesta a su posición.

5. Lo ideal: recuéstate, relájate y deja que tus ojos se adapten a la oscuridad.


📅 Fechas clave en 2025


Actividad general: del 6 al 30 de noviembre

Pico máximo: madrugada del 17 al 18 de noviembre (alrededor de las 4:00 GMT)

Tasa estimada: 15–20 meteoros por hora

Condiciones ideales: Luna Nueva el 21 de noviembre, con solo 7 % de iluminación durante el pico

También se esperan aumentos de actividad el 14 de noviembre (16:37 GMT) y entre la noche del 19 al 20 de noviembre (23:53–00:54 GMT).


🌌 ¿Dónde mirar?


Aunque el radiante está en Leo, no es necesario enfocarse en esa constelación. Los meteoros que se alejan del radiante suelen tener colas más largas y fotogénicas. Si quieres ubicar el radiante con precisión, puedes usar apps como Star Walk 2 o Sky Tonight.  También puedes usar Stellarium o Starry Night; dos excelentes programas profesionales. 






📜 Un legado de fuego: la historia de las Leónidas


La lluvia de meteoros de las Leónidas ha sido testigo de momentos extraordinarios. En 1833, produjo la primera gran tormenta moderna: ¡hasta 100,000 meteoros por hora! Este evento transformó la astronomía. Denison Olmsted propuso que los meteoros provenían de partículas en el espacio, y en 1865 se descubrió el cometa Tempel-Tuttle, confirmando la conexión.

Desde entonces, las Leónidas han sido símbolo de renovación, misterio y descubrimiento. En 2025, bajo un cielo casi sin Luna, volverán a cruzar nuestras noches con su danza de fuego.


Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales Instagram y Facebook






Comentarios

Entradas populares