Luna de Ciervo

Observadores del cielo: Hoy Luna de Ciervo 







Hoy no es una noche cualquiera, ¡La luna llena de julio sale esta noche! Aquí encontrarán todo lo que necesitan saber sobre dónde y cuándo ver el espectáculo lunar, junto con explicaciones sobre la singular combinación de características que hacen de la "Luna del Ciervo" de 2025 un espectáculo imperdible.



La Luna llena alcanza su máximo esplendor a las 16:36 EDT (20:36 GMT) del 10 de julio y será visible al salir por el horizonte sureste mientras el Sol se pone en el cielo vespertino. La hora exacta de la salida de la Luna, que es alrededor de las 20:53 , hora local de Bogotá, New York y Quito; pero está hora depende de tu ubicación en la Tierra, así que asegúrate de consultar un sitio web confiable como timeanddate.com o in-the-sky.org para obtener la hora exacta en tu zona.



La secuencia de Lunas llenas que ocurren a lo largo del año a veces recibe nombres como "Luna del Ciervo", según los meses y estaciones en que caen. Esto no es al azar pero es algo sé que se ha venido popularizando desde hace un tiempo para acá, gracias al Almanaque del Agricultor en Estados Unidos. Los nombres utilizados en este almanaque afirman tener orígenes antiguos en las tribus nativas americanas. 






Según el De temporum ratione (El cálculo del tiempo; 725 d. C.) de Beda el Venerable – un relato autorizado del calendario utilizado en la Inglaterra sajona por un monje que escribia en latín – , el mes lunar que contenía la primera Luna llena después del solsticio de junio (dentro del verano) se llamaba "mes después del solsticio de verano (Æftera Līþa)".



Durante las noches posteriores al 10 de julio, la Luna saldrá aproximadamente una hora más tarde cada día, cobrando protagonismo más tarde en la noche. En pocos días, solo será visible en el cielo antes del amanecer y a primera hora de la mañana. Al llegar al cuarto menguante, una semana después de la luna llena, saldrá en plena noche y se pondrá alrededor del mediodía.



Además, la "Luna de Ciervo" de julio es la Luna llena más cercana al afelio, el punto de la órbita elíptica de la Tierra en el que está más alejada del Sol. Esto significa que la Luna llena de julio será la más alejada del Sol en 2025, aunque esto no tendrá ningún efecto visible en el espectáculo lunar. Durante la Luna llena, la Tierra se sitúa directamente entre el Sol y la Luna, lo que permite que toda la superficie lunar se ilumine desde nuestra perspectiva. Esto significa que no se producen sombras largas ni relieves dramáticos como los que se ven durante los cuartos menguantes.



Que sea está la excusa para tomar tu Cámara, telescopio o a simple vista, para observar el cielo y vivir una experiencia inolvidable con las maravillas del Universo. Claro está, si puedes capturar el momento, no necesitas equipos especiales, solo tus ganar de fotografiar y ver los resultados, mostrarlos a tus amigos o compartirlo en los grupos de Instagram y Facebook.



¡Hasta una próxima oportunidad!



Cortesía: Efemérides NASA




Comentarios

Entradas populares