NASA y ESA se unen para estudiar Marte

NASA y ESA estudian la forma de traer muestras de suelo marciano a la Tierra





La ESA y la NASA firmaron ayer una declaración conjunta para explorar conceptos de cara a misiones para traer muestras de suelo marciano a la Tierra. 
Los grandes descubrimientos de las misiones en órbita y sobre el suelo de Marte han transformado nuestra comprensión del Planeta Rojo, han arrojado luz sobre la formación de nuestro Sistema Solar y nos han ayudado a entender nuestro propio planeta. El siguiente paso es traer muestras a la Tierra para su análisis exhaustivo en los más modernos laboratorios, donde los resultados podrán verificarse de forma independiente y las muestras volverán a ser analizadas a medida que continúen evolucionando las técnicas de laboratorio. 
Traer muestras marcianas a la Tierra no es tarea fácil: serán necesarias al menos tres misiones desde la Tierra y el lanzamiento de un cohete desde Marte, algo nunca visto.  Una primera misión de la NASA, Mars Rover 2020, recogerá muestras superficiales en recipientes del tamaño de un bolígrafo mientras explora el Planeta Rojo. Hasta 31 recipientes se llenarán y quedarán listos para su retirada: geocaché a nivel interplanetario. 
Al mismo tiempo, el robot ExoMars de la ESA, que llegará a Marte en 2021, perforará hasta dos metros por debajo de la superficie en busca de rastros de vida.
Una segunda misión con un pequeño robot de recogida aterrizaría cerca y retiraría las muestras en una operación de búsqueda y captura marciana. Este róver traería las muestras de vuelta a su módulo de aterrizaje y las colocaría en un Vehículo de Ascenso a Marte, un pequeño cohete que lanzaría el contenedor, del tamaño de un balón de fútbol, a la órbita marciana.

Comentarios

Entradas populares